Solo transcurrieron horas desde la madrugada en que por 37 a 30 votos, la Camara alta, de la mano de todo el arco peronista y aliados convirtieran el dictamen en Ley antitarifazo .
El veto presidencial no se hizo esperar y su Jefe de Gabinete, Marcos Peña fue el encargado de informar que “la ley que limita las tarifas está vetada”. De este modo el oficialismo desactiva la decisión del Congreso en un clima de efervescencia política y con gran parte de la población con serios problemas para pagar los enormes montos tarifarios.
Peña insistió en que la ley “no respeta el mandato constitucional del parlamento” y que el Congreso no está facultado para fijar tarifas. y agrego: “va en contra de los intereses de las provincias y no lo podemos permitir. Es una ley irresponsable porque no fundamente de dónde se paga aquello que se votó ayer, que equivale a toda la obra pública al interior del país, a todo el sistema universitario de la Argentina, a dos veces la UAH que pagamos todos los argentinos para proteger a los sectores vulnerables, a todo el presupuesto de seguridad y defensa de nuestra república”, enfatizo.
El veto era un secreto a voces, de todos modos, el Senado aprobó la norma cuestionada por la administración Macri. Ahora solo resta esperar repercusiones, voces a favor y en contra que tendrá la decisión tomada por el Presidente. Entre tanto la sensación en la calle es la de una tensa calma que espera una tempestad. Gremios y movimientos sociales ya están preparados para movilizarse, no se descartan paros de varios sectores y hasta en el seno del sindicalismo sobre vuelta la posibilidad de un paro general para los próximos días.